El buey del Esla, en el Marinero

El restaurante de Ribadeo ofrece esta carne en chuletón, callos, hamburguesa gourmet, hígado encebollado, gyozas de rabo y cecina
Roberto Rivas (izquierda) sujeta un chuletero de buey de Valles del Esla con uno de sus empleados. JOSÉ Mª ÁLVEZ
photo_camera Roberto Rivas (izquierda) sujeta un chuletero de buey de Valles del Esla con uno de sus empleados. JOSÉ Mª ÁLVEZ

El restaurante Marinero, en el puerto deportivo de Ribadeo, es una de las referencias de la zona por sus arroces, pescados y mariscos, pero las carnes también tienen su lugar y ahora ofrece la oportunidad de probar una diferente en las Jornadas del Buey de Valles del Esla.

"Son unos bueyes que se crían en libertad en las montañas de León durante más de cuatro años y eso marca la diferencia del producto", señala el propietario del Marinero, Roberto Rivas, quien comenta que decidieron introducir esta carne aparte de por su calidad y sabor "como un guiño a parte de los clientes que tenemos y que son de esa zona".

Además se puede degustar en distintas preparaciones, por ejemplo, la cecina a 16 euros los 100 gramos; gyozas de rabo a tres euros la unidad; en callos con garbanzos o con patatas a 12 euros; el hígado encebollado a 12 euros; la hamburguesa gourmet a 15 euros, o el preciado chuletón a 85 euros el kilo. "Así se pueden probar las diferentes partes del animal", reseña Rivas. Se puede disfrutar de estas jornadas cualquier día de la semana excepto los lunes –día que cierra el local– y es conveniente reservar, pues aunque las jornadas aún acaban de empezar y hay género, «las existencias son limitadas".

Es la primera vez que el restaurante realiza unas jornadas dedicadas a esta carne en concreto. En su día a día lo que más trabajan es "todo lo relacionado con el mar", también como parte de arroces con distintas elaboraciones, entre ellas "el arroz con bogavante que es el tradicional en toda la zona, arroz negro con calamares, arroz con salmonete o arroz con calamar y rape, que es muy demandado por nuestros clientes".

Asimismo tienen muy buena salida las parrilladas de pescado o de marisco, así como los pescados, con piezas de gran tamaño que dan para compartir, como san martiño, lubina, dorada, sargo o rubiel, entre otros. Entre los mariscos no faltan percebes, nécoras, cigalas, centollo o bogavante, y la carta incluye asimismo raciones tradicionales de caldo, pulpo a la gallega, oreja de cerdo y lacón con grelos.

El Marinero es un restaurante con solera que este año cumple 44 años desde que lo abrieron los padres de los actuales propietarios. "Es un trabajo que nos gusta y estamos en continua evolución, intentando siempre mejorar", reseña Rivas, quien reconoce que ahora mismo "es un momento difícil para todos porque los gastos se multiplican", pero tiran para adelante de la mano de su clientela, gente de la zona pero también muchos visitantes que atrae la villa.

Comentarios