Alcoa insta a la Sepi a elegir comprador y negociar directamente

Dice que remitió al Gobierno las propuestas de los candidatos y pide a la sociedad estatal que firme el "acuerdo de intenciones" e inicie las negociaciones con los interesados
Instalaciones de Alcoa. JOSÉ Mª ÁLVEZ
photo_camera Instalaciones de la fábrica de Aluminio de Alcoa en San Cibrao. JOSÉ Mª ÁLVEZ

Alcoa remitió al Ministerio de Industria y a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) información sobre los avances en el proceso de venta de la fábrica de Aluminio de San Cibrao y las propuestas de los candidatos a adquirirla. Ahora insta a la sociedad a seleccionar el comprador con el que iniciar directamente las negociaciones, pues insiste en que es la Sepi la que debe comprar la planta.

La multinacional dice que la Sepi debe evaluar si acepta o propone cambios en los términos del "acuerdo de intenciones" con el que compraría la fábrica a Alcoa. La aluminera sostiene que "varias propuestas" de los inversores aceptan este documento "tal y como Alcoa ha propuesto o con mínimos cambios" y que ese acuerdo de intenciones es "muy similar al ofrecido por Alcoa ya en septiembre de 2020".

Alcoa informó al Gobierno, a la Xunta y a los sindicatos de estos avances y dice que está en disposición de firmar el acuerdo con la sociedad estatal, "una vez que Sepi cuenta ya con ofertas que puede analizar y negociar directamente con los candidatos". Sobre las propuestas de los compradores añade que "todas" indican que "el apoyo de las administraciones es imprescindible en la forma de un marco competitivo de precios de energía garantizado, financiación y/o garantías".

La multinacional reitera su compromiso de seguir avanzando en la venta de la planta a la Sepi "en línea con la propuesta realizada por el Gobierno desde 2020" y conforme al acuerdo firmado con los representantes de los trabajadores. 

"En todo momento, Alcoa ha trabajado para facilitar esta venta y ha realizado todas las gestiones necesarias para progresar hacia ese objetivo compartido por todas las partes", dice la multinacional, que insiste en que el Gobierno debe asumir una "participación directa" en la compra y en el futuro de la fábrica por el problema energético y porque la venta a la Sepi "proporcionará además a los trabajadores una mayor seguridad de que la venta cuenta con el respaldo del Gobierno de España".
 

Comentarios