El alcalde ribadense rechazó las cámaras para vigilar zonas de ocio

Suárez Barcia apeló a la educación, pero el PP, que llega ahora al gobierno, sí las reclamó en otros puntos
Foto de archivo de un obrero instalando cámaras de seguridad. EP
photo_camera Foto de archivo de un obrero instalando cámaras de seguridad. EP

Los problemas de convivencia en algunos momentos concretos en una zona del casco urbano ribadense, en un punto concreto entre la Avenida de Galicia y la Rúa Vilalba, refrescaron algunas posibles soluciones que ya se habían planteado en el pasado pero sin que llegasen a ser tenidas en cuenta. Una de ellas, la instalación de cámaras de seguridad enfocando a la calle, que no disgusta a algunos de los vecinos afectados, no llegó a aplicarse nunca en Ribadeo y el actual alcalde en funciones, Fernando Suárez Barcia, ni se mostró en el pasado partidario de ellas y ahora tampoco lo hace.

Más allá de algunas cuestiones jurídicas que podrían estar sobre la mesa, pero que se pueden salvar en Ribadeo como se salvaron en otras muchas localidades, Fernando Suárez siempre se refirió más bien a un planteamiento de corte ético y de apelación a una convivencia sana sin necesidad de una vigilancia continua.

Suárez Barcia, a la hora de hablar sobre estos problemas vecinales concretos, se manifestó una vez más contrario a la instalación de cámaras vigilando la calle y fue cuando de forma más completa desarrolló su argumentación al respecto.

Indicó entonces que lo más eficaz tendría que ser la educación y diálogo con las personas más jóvenes, que suelen ser las que se encuentran en esas zonas.

Suárez Barcia sí se mostró dispuesto a incrementar, en la medida de lo posible, la vigilancia de la Policía Local en esas zonas, aún admitiendo que su ámbito de actuación es limitado porque se encuentran con algunas limitaciones.

Ahora algunos de los ribadenses afectados, concretamente tres comunidades de vecinos, ya lo solicitaron oficialmente a la Policía Local. El regidor ahora en funciones es algo que no solo no rechazó sino que incluso reconoció que harían.

Se trata de una cuestión que seguro que tendrá que afrontar su sucesor, el popular Daniel Vega. Pero se da la circunstancia de que su grupo sí que solicitó la instalación de cámaras de seguridad en la vía pública en varias ocasiones.

Lo hizo no para este caso en concreto, pero sí para otros, como fueron la aparición de pintadas o alguna rotura en el mobiliario urbano.

Comentarios