Restaurante Suso: sabores gallegos y catalanes

El establecimiento de Rioxoán, en Pol, prepara el caldo y el chuletón de ternera, junto al bacalao 'a la llauna' y la butiffara a la brasa con 'mongetes'
Restuarante Suso. TEÓFILO LOPEZ
photo_camera Restuarante Suso. TEÓFILO LOPEZ

NO DEJA de sorprender que dos experimentados cocineros, con una amplia trayectoria profesional en Cataluña, regresen a Galicia y se hagan cargo de una modesta casa de comidas en una pequeña parroquia, la de Rioxoán. en Pol. Es el caso de los hermanos Suso y Antonio Calderón, que regentan el restaurante Suso, ubicado en el antiguo bar Novo. El negocio lleva el mismo nombre del mayor de los hermanos, que ya estuvo al frente de un mesón con su nombre en la concurrida zona de Sant Sadurní d’Anoia, localidad barcelonesa famosa por sus cavas.

A la vista de su currículum no es de extrañar que las especialidades de la casa combinen platos de la gastronomía tradicional gallega, como el pulpo, el lacón o el caldo, que Suso Calderón ya hacía en Cataluña, junto a otros propios de la cocina mediterránea, y con marcado acento catalán, como el bacalao a la llauna, que lleva judía blanca como guarnición; la butifarra a la brasa con mongetes, en el que también la alubia blanca sirve de acompañiento a esta receta tan típica de Cataluña. No hay que olvidar las paellas de marisco o carne que hacen por encargo.

Suso se vuelca en los fogones, y Antonio está más centrado en el servicio de sala, aunque también cocina algunos platos. Ambos decidieron probar fortuna en este establecimiento situado en la carretera Meira-Baleira. Suso es muy de potajes y como sugerencia de menú apuesta por el caldo, seguido de un buen chuletón de ternera gallega, aunque como para gustos pintan colores, también lo tienen de vaca. El churrasco, el pollo a la brasa y el codillo al horno son otras opciones interesantes.

Las almejas a la marinera y los chipirones encebollados destacan entre los entrantes, aunque no faltan las tablas de jamón ibérico, lomo embutido y queso. A la hora de elegir un pescado llaman la atención la merluza a la plancha o a la gallega y las distintas preparaciones del bacalao. Además, suele haber otros pescados en función del mercado.

El restaurante Suso cuenta con un menú del día a 12 euros, con tres primeros o cuatro primeros, entre los que no faltan opciones de cuchara y una de verdura u hortalizas. Entre los segundos se prepara siempre una propuesta de pescado y dos o tres de distintas carnes.

El menú de fin de semana cuesta 18 euros y es algo más refinado. Casi siempre incluye bacalao y entrantes más elaborados.

Este local también ofrece pizzas de masa fina, pero consistentes, como la barbacoa de carne o la de atún.

Los postres caseros son de corte clásico, como la tarta de queso al horno o el flan de huevo.

La bodega del restaurante no es muy amplia, pero tiene algunos vinos interesantes, como el Finca Vallejo de Ribera del Duero.

Comentarios