El Polo Aeroespacial de Galicia ha incorporado dos nuevos simuladores para la experimentación con aeronaves no tripuladas desarrollados gracias a un contrato de compra pública precomercial, lanzado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) -que depende del Ministerio de Ciencia-, por un importe conjunto que suma 12,5 millones de euros.
El desarrollo de ambos simuladores fue asignado a Indra y a Boeing, junto a un equipo formado por centros tecnológicos y empresas gallegas y del resto de España.
El vicepresidente primero y conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, manifestó este lunes que, con los nuevos simuladores U-Space, el Polo Aeroespacial de Galicia "se dota de una infraestructura única en España y en el entorno europeo para la experimentación con vehículos aéreos no tripulados".
En el acto de entrega de estos equipos, instalados en el Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR), en Castro de Rei, Conde aseguró que permitirán "dar respuesta a muchos de los retos que hoy en día tiene la regulación de vuelos con aeronaves no tripuladas, lo que hará de Galicia y España un referente en el desarrollo de esta tecnología y del marco regulatorio europeo para el sector".
"Estamos demostrando que en Galicia tenemos este ecosistema de colaboración tanto desde el punto de vista industrial como tecnológico que nos está poniendo a la vanguardia de un sector enormemente competitivo, en el que Galicia y España se quieren posicionar. Con este tipo de proyectos vinculados a la Compra Pública Precomercial lo estamos consiguiendo", añadió.
Además de los nuevos simuladores, Conde avanzó que en el Polo Aeroespacial de Galicia también será instalada una infraestructura de telecomunicaciones 5G y otra de ciberseguridad. Están apoyadas por la Administración autonómica y fueron adjudicadas a Telefónica y GMW Aerospace & Defence, por un importe total de 3,6 millones de euros.