El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, afirmó este viernes en su primera visita al Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (Ciar), en Castro de Rei, que las instalaciones lucenses son ya un referente dentro del sector aeronáutico no solo "en España e Europa, senón xa no mundo enteiro", recalcó.
En ese sentido, destacó que el Plan de Recuperación impulsado por el Ejecutivo central –con una aportación de 16,6 millones de euros para el sector aeroespacial de Galicia en los últimos meses– supone una oportunidad histórica para que estas instalaciones "despeguen" y se sigan consolidando y para "situar Lugo na vangarda do sector aeronáutico de Europa".
El delegado calificó al Ciar como un centro tecnológico "pioneiro" y aseguró que es un ejemplo de dos tipos de colaboraciones imprescindibles para avanzar: la colaboración leal entre administraciones y la colaboración público-privada con empresas innovadoras que sean portadoras del nuevo modelo económico.
INVERSIONES. La implicación del Gobierno con el sector aeronáutico se traduce en importantes inversiones, destacó el delegado, quien recordó la participación en el Ciar del Ministerio de Defensa, a través del Inta, y del Ministerio de Ciencia e Innovación. Miñones informó de que este último ha adjudicado recientemente, por un total de 12,7 millones de euros, un importante contrato para la búsqueda de soluciones innovadoras en el ámbito de la investigación y para el desarrollo experimental USpace, en el que la Unión Europea trabaja para tener un sistema de gestión de tráfico aéreo no tripulado propio y facilitar en el futuro la convivencia entre los aviones y los drones.
Se trata de un contrato de servicios de Compra Pública Precomercial que ha sido adjudicado a dos empresas con presencia en las instalaciones del polo aeronáutico de Rozas, Boeing e Indra. Esta actuación, financiada en exclusiva por el Ministerio, es fruto de un convenio con la Xunta.
La apuesta del Gobierno por la ciencia y la innovación se refleja también en el Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA) del Ministerio de Ciencia, del que también se beneficia Galicia, con subvenciones por importe de 3,9 millones para proyectos presentados por empresas gallegas, precisó el delegado. Además, anunció que el Gobierno prepara una inversión pública de 400 millones de euros para el sector aeronáutico, al que se dedicará en exclusiva un programa estratégico dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
"Queremos que o Ciar de Rozas e Lugo tamén sexan protagonistas deste Perte Aeroespacial", aseguró Miñones, que anunció que habrá muchas nuevas líneas del Plan de Recuperación enfocadas a la innovación, además del Perte Aeroespacial. "Estamos ante unha oportunidade histórica para que Rozas e Lugo despeguen e se consoliden como referencia europea á vangarda do sector aeronáutico", aseguró.
Durante la visita, Miñones estuvo acompañado por la subdelegada del Gobierno en la provincia de Lugo, Isabel Rodríguez; por el presidente de la Comisión de Defensa del Senado, el senador César Mogo, y la directora del Ciar, Neves Seoane.