El GDR Montes e Vales Orientais celebró una jornada de trabajo con las mujeres del territorio en la Casa Chaín de Pol. El evento tuvo como objetivo encontrar soluciones y propuestas para darle forma a una estrategia Leader participativa y con perspectiva de género para ayudar a dar mejor respuesta a las necesidades del territorio.
A la jornada, titulada Mulleres do territorio en rede. Elaborando a estratexia Leader asistieron cerca de medio centenar de mujeres, a las que se sumaron unas 20 conferenciantes, que participaron en cuatro mesas de dialogo a lo largo de todo el día, aportando su visión y experiencia.
El evento empezó con una recepción a cargo de Lourdes Abuíde, propietaria de Casa Chaín, y Fe Álvarez, gerente del GDR Montes e Vales Orientais, que explicó para que sirve la estrategia Leader, el programa y los objetivos que tenía la jornada. También intervinieron Verónica Marcos, presidenta en Galicia de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, que compartió su experiencia al frente del colectivo, y Patricia Villagarcía, veterinaria en Os Ancares, que habló de sus vivencias en la zona a través de un video.
La bienvenida dio paso a la primera de las mesas de diálogo, dedicada a la cultura, a la educación y al ocio y moderada por Lourdes Abuíde, que contó con la participación de Laura Burgué, de la Asociación Cultural Camiño Primitivo de Baleira; Mercedes López, presidenta de la Asociación de Mulleres de Pol; Branca Villares, profesora de música en A Montaña; Isa García, de Trécola Producións; e Isabel Calvete, presidenta de la Anpa del CPI Cervantes y vicepresidenta de la Federación Galega de Anpas.

La segunda, sobre agroindustria, sector forestal y ganadería, estuvo moderada por la coordinadora del Sindicato Labrego Galego en Terra Chá, Margarita Prieto, y tuvo como ponentes a Rocío Regueiro, ingeniera agrónoma de la Asociación de Gandeiros da Fonsagrada; Ángela, presidenta de la Comunidade de Montes de Pousada; Ana Álvarez, ganadera en Molmeán, en Navia de Suarna; y Pepita Fernández, la primera productora de huevos ecológicos de Galicia.
La tercera mesa trató sobre turismo y tuvo como protagonistas a Isolina Rodríguez, de Piornedo Anda; Jimena Santalices, de Cabanas de Ancares; Diana Forero, de Apartamentos Sons do Eo; y Susana Sanz, de Casona Labrada, ejerciendo de moderadora Yoani Jartín, técnica de Turismo del Concello de Meira.
La cuarta y última, que tuvo como tema los servicios innovadores y fue moderada por Verónica Marcos, contó con la participación de Ana Díaz, de Arela Comunicación Sostible; Laura Doval, de Gaitafilmes; Rosa Pérez, vicepresidenta de la Asociación de Mulleres de Pol; Monica Perán, arquitecta y presidenta de la Asociación de Empresarios de Meira; Leticia Gutiérrez, gestora de Ancares Centro Deportivo, Logobrain y de la casa del mayor de Becerreá; Guadalupe Anzótegui, traductora literaria y técnico-científica; y Silvia Saavedra, de la Casa Niño Navia de Suarna.
La jornada contó también con un espectáculo de títeres a cargo de Trécola Producións, una comida de trabajo para todas las participantes, y una visita cultural a Meira.