Una firma sueca alquila terrenos en As Pontes para una planta fotovoltaica

La instalación, que se asociará a una de amoníaco, se ubicará en Bermui, donde ya contactaron con los futuros arrendadores
Casa consistorial de As Pontes. AEP
photo_camera Casa consistorial de As Pontes. AEP

La firma sueca Universal Kraft estaría inmersa en trámites para alquilar terrenos con una superficie de unas 300 hectáreas en la parroquia pontesa de Bermui, donde proyecta la instalación de una planta fotovoltaica que iría asociada a otra de amoníaco verde.

Así lo han confirmado desde la asociación Painceiras -entidad que integra a los vecinos de las parroquias de Ribadeume y Bermui-, desde donde han explicado que en las últimas semanas se habría realizado una campaña de buzoneo y que varios propietarios que cuentan con fincas en la zona conocida popularmente como Pena Gallada habrían recibido cartas.

Estas han sido remitidas desde la inmobiliaria local Nexonorte, que está en contacto directo con la empresa, y en las que les presentarían el proyecto y se les avanzaría, en algunos casos, las posibles condiciones de los futuros contratos de arrendamiento.

La empresa llevaría en torno a un año estudiando la viabilidad de estos terrenos en Bermui para instalar la planta fotovoltaica antes de presentar la propuesta ante los vecinos, que estarían valorando las distintas opciones antes de que se empezasen a firmar los contratos, un paso adelante que podría darse en fechas próximas.

En estos contratos se especificaría que la firma adquiriría el compromiso de abonar 1.200 euros por hectárea al año -el contrato sería de 30 años-, para, una vez obtenidas las licencias y formalizados los demás trámites, iniciar las obras para instalar esta planta fotovoltaica en un plazo máximo de 30 meses.

Proyecto prioritario. Esta planta suministraría de energía verde a la otra de amoníaco que la firma sueca proyecta también en As Pontes, y que el pasado mes de agosto fue declarada como iniciativa prioritaria por la Xunta de Galicia.

El proyecto está impulsado por EsuH2 Mjolnir, participada al 100% por Universal H2 del grupo empresarial Universal Kraft, y que cuenta con una inversión de 315 millones de euros.

El gasto está previsto que se realice en tres años y la primera fase para la construcción de la planta de amoníaco e hidrógeno verde prevé una capacidad máxima de 120 megavatios y una producción de amoníaco de 98.550 toneladas al año, que se transportará a una instalación de almacenamiento en el puerto exterior de Caneliñas en Ferrol para su posterior exportación.

Pago por incidencia solar

Las firmas que implantan plantas fotovoltaicas en España suelen pagar por hectárea y en función de la incidencia del sol. En la mitad sur se abonan una media de 1.500 o 1.600 euros, una cantidad que se reduce a medida que el terreno se sitúa más al norte, llegando incluso a los 500 euros. Los precios que abonaría Universal Kraft ofrecerían un buen negocio a ojos de los expertos.

Los terrenos de Bermui ya estuvieron en el objetivo de otro proyecto de macroeólicos antes de la pandemia.

Comentarios