No es la primera vez ni será la última en que la asociación de discapacitados activos A Xanela y la de Amigos da Madeira, ambas de As Pontes, colaboren de manera conjunta. Siempre en clave social y terapéutica.
En esta ocasión, los torneiros, que ya habían elaborado elementos enfocados a la rehabilitación, centraron sus esfuerzos en crear en madera una serie de juegos que irán destinados a los usuarios de A Xanela.
"Un deles é un mapa do concello coas parroquias e uns peixes de madeira con dúas canas. Os usuarios teñen que tratar de pescar os peixes, que contan cun encaixe especial para unha esfera que vai na punta da cana a modo de anzol", explican desde la entidad, indicando que con este material trabajarán "a coordinación motora" y fomentarán "a interacción social" y "as reminiscencias e historias de vida".
A este juego se suma otro que incluye una tabla con inserciones en madera y gomas de colores que hay que ir uniendo. "Serve para traballar a coordinación motora fina, a bimanual, a forza muscular e tamén as capacidades cognitivas", explican desde A Xanela, dando también detalles sobre el tercer y último elemento elaborado por Amigos da Madeira.

Se trata de una tabla de memoria con elementos de madera y un dado de colores. "Con este traballamos as capacidades cognitivas, especialmente a memoria a curto prazo, pero tamén se pode aproveitar para mellorar a coordinación motora fina", abundan desde la entidad, agradecidos con Amigos da Madeira por esta donación.
Su presidente, Alfonso Franco, ha indicado que la intención es seguir ayudando a este u otras entidades que lo soliciten. "Todas formamos parte do contorno social das Pontes, polo que é importante poder colaborar solidariamente", expresó.
Otra propuesta
A Xanela está preparando un campus formativo dirigido a cuidadores y familiares que se enmarca dentro de un proyecto llamado As Pontes Contigo –que tamén se incluye dentro de una iniciativa a nivel internacional Cidades Compasivas–, para el que cuenta con la colaboración de Grupo Móvil.
"A finalidade é fortalecer as capacidades da comunidade para a atención colectiva das persoas que requiren coidados paliativos, persoas coidadoras e que sofren soidade non desexada", explican.
La primera charla del campus, en la que se abordarán las características propias del envejecimiento, será el 4 de marzo, a las 10.30 horas, en el local de A Xanela.
Los interesados en inscribirse en esta actividad podrán remitir un email a [email protected] o bien llamar al 981 45 24 16 o 607 23 02 49.